Bienvenid@s a la nueva página web del IES Gamonares, esperamos que esta página sirva de punto de encuentro de toda la comunidad educativa de este centro. Aquí encontraréis noticias, documentos, fotografías... que seguro serán de vuestro interés. |
Los días 16 y 17 de enero, el alumnado de 4º ESO recibió un taller afectivo-sexual, donde se trabajaron los siguientes contenidos:
1. ¿QUÉ ES LA SEXUALIDAD?
2. AGRESIONES A LA SEXUALIDAD
3. CONOCER EL CUERPO Y EL CICLO * Anatomía y fisiología de los órganos sexuales * Introducción al ciclo de la mujer
4. DIMENSIONES DEL AMOR HUMANO * La maduración afectiva
5. REGULACIÓN DE LA FERTILIDAD *Métodos anticonceptivos y de regulación de la fertilidad
6. ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL *Prevención de ETS-SIDA
Este taller tuvo una duración de seis horas lectivas, donde el alumnado conoció los contenidos anteriores, dialogó, debatió se informó y preguntó todas sus inquietudes acerca de ello.
Desde el Centro, queremos dar las gracias a las ponentes del Centro de Orientación Familiar de Jaén por su colaboración altruista con nosotros por segundo año consecutivo y esperemos que no sea la última vez, ya que los alumnos agradecen este tipo de actividad en el Centro, puesto que han resuelto cuestiones fundamentales para ellos.
Hemos finalizado el concurso de las "aulas wapas" con el grupo ganador de segundo B, por segundo año consecutivo, ya que en el pasado curso también lo fueron:
Como premio van a ir de viaje el próximo 22 de junio al Aula de la Naturaleza "Cañadas de las Hazadillas" junto a los delegados y subdelegados de todos los cursos.
¡Enhorabuena! y a seguir siendo solidarios, limpios, ordenados pero, sobre todo, fomentando la PAZ
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Paz y la No Violencia el próximo 30 de Enero, el IES Gamonares de Lopera, a través del Plan Escuela Espacio de Paz, organiza el I Concurso de Diseño de Camisetas dirigido a todo el alumnado del Centro.
1. Tema: Las frases deben mostrar ideas, acciones y/o aspectos relacionados con la cultura de la Paz en áreas como el deporte, el ocio y tiempo libre, los hábitos saludables y/o cultura. Se valorará especialmente FRASES CORTAS que transmitan valores como la Inclusión, la Igualdad, la Lucha contra la Discriminación. La temática elegida para el Diseño de las Camisetas estará relacionada con el día que se conmemora.
El Diseño puede incluir alguna Imagen simple a un color que apoye el mensaje que transmite la frase.
2. Participantes: podrán participar todos los alumnos y alumnas del IES Gamonares de Lopera.
3. Admisión: cada participante presentará una o dos obras originales e inéditas.
4. Técnicas y dimensiones: cualquier técnica será válida para la realización del diseño de la camiseta. Para su realización se pueden utilizar las técnicas de dibujo y/o diseño digital que escoja el/la autor/a siempre y cuando reúna las condiciones necesarias para ser serigrafiado sobre camiseta blanca a 1 sólo color.
5. Presentación: Los trabajos se presentarán sin firma, adjuntando a los mismos, en un sobre cerrado, los datos de identificación del autor/a: nombre, apellidos, correo electrónico y curso al que pertenece.
6. Plazo de entrega: Los trabajos se entregarán antes del viernes 19 de Diciembre a Dña.: Rita González, coordinadora del Plan Escuela Espacio de Paz, o a D.: Jesús Rubio, profesor de Educación Plástica y Visual.
7. Premio: se establecerán dos categorías:
- Primera categoría: primer ciclo de ESO
- Segunda categoría: segundo ciclo de ESO.
Los trabajos entregados se expondrán en los pasillos del IES el tiempo suficiente para que toda la comunidad educativa pueda disfrutar de dicha exposición. Además, serán publicados en la página web del Centro.
8. Jurado: estará formado por la coordinadora del Plan Escuela Espacio de Paz, un representante del Equipo Directivo, el profesor de Educación Plástica y Visual, la coordinadora de Coeducación, y los Jefes/as de los Departamentos educativos, así como los representantes del alumnado (delegado/a y subdelegado/a ).
Como criterios para elegir el diseño ganador se tendrán en cuenta tanto la calidad artística y creativa de la obra como su eficacia como elemento para transmitir valores de Inclusión, de Igualdad, de Lucha contra la Discriminación, No violencia y derechos fundamentales, en los ámbitos educativo, social, laboral y familiar.
En la clase de Taller Lingüístico de 1º B se va a reinterpretar un cuento tradicional.
Para ello, la clase será dividida en grupos equivalentes.
Cada uno escogerá un cuento clásico a su elección y lo reinterpretarán. ¿Cómo? Podrán introducir, eliminar o cambiar escenas, personajes, lugares, época, etc. a su elección pero, deberán mantener la esencia del cuento original.
Una vez acabada la redacción de la narración, lo transformarán en diálogo basándose en los acontecimientos que han escrito, para finalmente llevar a cabo una representación teatral de su creación ante el resto de los compañeros.
Requisitos:
Se evaluará:
Sin eventos |