Bienvenid@s a la nueva página web del IES Gamonares, esperamos que esta página sirva de punto de encuentro de toda la comunidad educativa de este centro. Aquí encontraréis noticias, documentos, fotografías... que seguro serán de vuestro interés. |
Como en el curso pasado, el departamento de Matemáticas del IES Gamonares ha desarrollado tres concursos: De fotografía matemática, de ingenio y de biografías de matemátic@s.
El nivel de participación de los mismos ha sido bueno y esperamos para próximos cursos la colaboración de aquellos que no lo han hecho hasta ahora.
Desde este departamento se quiere dar las gracias a todos los participantes, que han sido:
Julián Gallego Pantoja (1º A)
María Moreno (1º B)
Rebeca Iglesias (1º B)
Manuel Navarro (1º B)
Alicia Marín (1º B)
Lucía Madero (1º B)
Laura Torres (1º B)
Jimena Vallejo (1º B)
Marta Partera (1º B)
Óscar Haya (1º B)
Marta Ruíz (1º B)
Victoria Relaño (1º B)
Claudia Uceda (1º B)
Antonio Miguel Valenzuela (1º B)
María Luisa Ansino Casado (2ºA)
Francisco Javier Cantarero (2º A)
Antonio Bruna Martos (2º A)
Francisco FerruzCazalilla (2ºA)
Carmen Hidalgo Martos (2ºA)
Carlota García (2º A)
María del Caño (2º A)
José Manuel Castillo (2º A)
Pedro Alférez (2º A)
Benito Alcalá (3º A)
Elisabeth Rueda (2º A)
Sofía Pedrosa (4º B)
Alejandro García (4º B)
Amada Puerto (4º B)
Andrea Porcel (4º A)
Miguel Ángel Calvo (4º A)
María Valenzuela (4º B)
Elena Valenzuela (4º A)
Nazaret Cuadrado (4º B)
Beatriz Bueno (4º B)
Ana Torres (4º B)
Mª José Alcalá (4º B)
Toñi Aviño (4º B)
Andrea Gutiérrez (4º B)
Y la enhorabuena a los ganadores:
IICONCURSO DE BIOGRAFÍAS DE MATEMÁTIC@S
Francisco Javier Cantarero (2º ESO – A)
Carmen Hidalgo (2º ESO – A)
Benito Alcalá (3ª A)
Elisabeth de la Torre (3º A)
III CONCURSO DE INGENIO
Francisco Javier Cantarero (2º ESO – A)
Carmen Hidalgo (2º ESO – A)
V CONCURSO DE FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA
Nerea Pantoja (1º ESO – B) Primer premio
Lucía Madero (1º B) Segundo premio
El jueves 24 estuvo en nuestro centro el profesor de la Universidad de Jaén Carmelo Medina Casado, que ha ofrecido una conferencia al alumnado de 4º de ESO sobre el artista loperano Pedro Monje.
Carmelo Medina, nacido en Lopera, es doctor de filología inglesa y además de amigo del artista, es gran conocedor de la obra de Pedro Monje. El profesor nos ha presentado un Pedro Monje mas íntimo, ha hecho un recorrido por parte de su obra y nos ha mostrado la faceta menos conocida del artista, su obra literaria en prosa y en verso. Medina ha hecho una lectura de algunos textos de Pedro Monje donde se refleja el gran amor y la nostalgia que tenía por su pueblo natal, del cual tuvo que emigrar a los 16 años. Todos estos texto han sido recopilados en un libro editado por este profesor y publicado por la Universidad de Jaén.
La conferencia ha sido el colofón de una serie de actividades dirigidas al alumnado de 4º de ESO que les ha permitido profundizar en la vida y la obra de este artista nacido en Lopera. La primera de ellas fue una presentación de la vida y algunas de las obras del artista por parte del profesor de Educación Plástica Visual, Jesús Rubio.
Posteriormente asistimos a la exposición permanente del autor que se ubica en la sala de la Tercia de Lopera.
Estas actividades se enmarcan dentro de la semana que nuestro centro está dedicando a conmemorar el Día del Libro.
Este miércoles 23 de abril hemos tenido en nuestro centro el placer de degustar el “cachurro”, desayuno tradicional de esta zona compuesto de pan, aceite y atún. El IES Gamonares ha organizado en colaboración con el A.M.P.A "Novum Millennium" este acto dentro de la semana que nuestro centro le está dedicando a la conmemoración del Día del Libro.
Además, también se repartieron “marcapáginas” elaborados por el alumnado dedicados a la conmemoración del IV centenario de la segunda parte del Quijote.
El pasado 30 de Enero celebramos en el IES Gamonares el Día Internacional de la Paz y la No Violencia. Previo a la celebración de este día, los/las alumnos/as del centro participamos en el primer concurso de diseño de camisetas en las que se podían incluir imágenes apoyadas por un mensaje que transmitiera valores como la inclusión, la igualdad, la igualdad, la lucha contra la discriminación…
La participación fue masiva y se hizo una exposición de los diseños presentados al concurso en los pasillos del centro. Al final se resolvió hacer una impresión con el diseño de dos modelos ganadores.
En las horas de tutoría también se trabajaron otras actividades concebidas como elementos integrantes de un proyecto global de Educación para la Paz. Se visionó la película “De mayor quiero ser soldado”.
Una de las actividades que más ha ilusionado al alumnado ha sido el taller de serigrafía de las camisetas.
El día 30 de Enero salimos al patio del Instituto con nuestra camiseta y todos juntos realizamos la palabra PAZ. Alumnos/as del Club de la lectura del IES leyeron un manifiesto por la Paz.
A lo largo del curso, el departamento de Matemáticas del IES Gamonares ha venido desarrollando tres concursos: De fotografía matemática, de ingenio y de biografías de matemátic@s.
El nivel de participación de los mismos ha sido bueno y esperamos para próximos cursos la colaboración de aquellos que no lo han hecho hasta ahora.
Desde este departamento se quiere dar las gracias a todos los participantes, que han sido:
María Luisa Ansino Casado (1ºA)
Francisco Javier Cantarero (1º A)
Antonio Bruna Martos (1º A)
Francisco Ferruz Cazalilla (1ºA)
Carmen Hidalgo Martos (1ºA)
Carlota García (1º A)
Benito Alcalá (2º A)
Balbino Porras (2º A)
Ainhoa Parras (2º A)
Elisabeth Rueda (2º A)
Sofía Pedrosa (3º B)
Alejandro García (3º B)
Amada Puerto (3º B)
Andrea Porcel (3º B)
María Valenzuela (3º B)
Elena Valenzuela (3º B)
Mª Carmen Moscoso garcía (4º A)
Ängela Moreno (4ºA)
Y la enhorabuena a los ganadores:
IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA
María del Carmen Moscoso García (4º ESO – A)
II CONCURSO DE INGENIO
María Luisa Ansino Casado (1º ESO – A)
Carmen Hidalgo Santiago (1º ESO – A)
I CONCURSO DE BIOGRAFÍAS DE MATEMÁTIC@S
Antonio Bruna Martos (1º ESO – A)
María del Carmen Moscoso García (4º ESO – A)
El pasado 6 de mayo el alumnado de 1º de ESO acudió a Córdoba para realizar una visita al diario Córdoba, así como a su rotativa. Posteriormente fueron a ver los Patios Cordobeses, declarados el pasado año Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. A continuación realizaron una visita a la impresionante Mezquita de Córdoba y, finalmente, fueron al Zoo para almorzar y ver todos los animales que allí hay, realizándose una gymkhana donde pusieron sus conocimiento zoológicos a prueba. Fue un día estupendo y aquí dejamos unas fotos que así lo testifican.
GRUPO 1. Juez:Elisabeth |
Juega el jueves 8 de mayo. |
-Dahiana Pulido (2ºB) -Lidia Gutierrez (2ºB) -Carolina Muñoz (2ºA) -Carmen Hidalgo (1ºA) -María Teresa García (1ºA)
|
|
GRUPO 2. Juez: Carlos |
Juega el jueves 8 de mayo. |
-Diego Morales (2ºB) -Juan Valenzuela (1ºB) -Francisco Del Caño (3ºA) -David Izquierdo (4ºB) -Elena Gutierrez (1ºA) |
|
GRUPO 3. Juez:Elisabeth |
Juega el jueves 15 de mayo. |
-Balbino Porras (2ºA) -Lorena Pedrosa (2ºA) -Francisco López (1ºB) -Carlota García (1ºA) -Miguel Ángel Calvo (3ºA) -Julián Gallego (1ºA) |
|
GRUPO 4. Juez: Carlos |
Juega el jueves 15 de mayo. |
-Juan Francisco Álcala (2ºA) -Nerea Jimenez (2ºA) -Antonio Miguel Relaño (1ºB) -Mounir (1ºB) -Adrián Galán (3ºA) |
|
GRUPO 5. Juez:Elisabeth |
Juega el jueves 20 de mayo. |
-Óscar Haya (1ºB) -Manuel Molleja (1ºB) -Jose Antonio Torres (1ºB) -Antonio Jesús Pérez (1ºB) -María Del Caño (1ºA) |
|
-Semifinal:
Jueves 22
-Final:
Martes 27
Enhorabuena a todos los participantes porque lo han hecho realmente bien. Pero los ganadores solo podían ser unos y en esta ocasión ha sido el grupo 1 formado por
¡Enhorabuena campeones!
Sin eventos |