Bienvenid@s a la nueva página web del IES Gamonares, esperamos que esta página sirva de punto de encuentro de toda la comunidad educativa de este centro. Aquí encontraréis noticias, documentos, fotografías... que seguro serán de vuestro interés. |
Este año el alumnado de primero de ESO en lugar de ir a Córdoba ha ido a Jaén.
Así que el pasado 9 de mayo pasaron la mañana en esta ciudad
Allí, han asistido a un concierto didáctico, tras el cual dieron un paseo por el casco histórico de la ciudad y, finalmente, visitaron el castillo de Santa Catalina:
El alumnado de tercero, como viene siendo habitual en el Centro, han realizado una excursión a Granada a principios del mes de marzo.
En ella, visitaron el Parque de las Ciencias, hicieron un recorrido por el casco histórico hasta llegar a la Alhambra:
Tras pasar la noche allí, a la mañana siguiente fueron a Sierra Nevada, donde pudieron disfrutar de una jornada en la nieve y aprender y disfrutar junto a unos monitores especializados en ello:
Para los alumnos ha sido una excursión maravillosa, aunque hubieran preferido estar más días allí y disfrutar con más tranquilidad de todo lo que hicieron.
El pasado 27 de abril nuestro Centro junto al CEIP Miguel de Cervantes llegaron a cabo unas actividades solidarias por Celia, una niña de 10 años, que padece una enfermedad "ultra rara" de déficit del factor V de coagulación:
Todos los alumnos de ambos centros adquirieron su dorsal por un euro, el cual es para ayudar a investigar y conseguir el medicamento que necesita Celia y que hoy no existe.
Con ese dorsal los profesores de Educación Física de ambos Centros prepararon una serie de actividades deportivas acorde con la edad del alumnado. En el caso del IES Gamonares, Fran Romero, preparó carrera de sacos:
Hockey:
Lucha:
Rugby:
O acrosport:
Fran Romero organizó estas actividades y las controlaba, pero fue ayudado por los/as alumnos/as de cuarto de ESO, los cuales eran los encargados de explicarles las actividades a los grupos y el tiempo de realización.
Asimismo, desde el colegio se hicieron otras actividades.
Por último, queremos recordar la recogida de tapones que se lleva a cabo en el Centro con este mismo fin, así como que en el Centro disponen de unas huchas donde depositar un donativo para ayudar a Celia.
De todo corazón, agradecemos la solidaridad mostrada por todas las familias para llevar a cabo estos actos y dar las gracias por todo ello.
Como ya viene siendo tradicional en nuestro Centro, el alumnado de segundo de ESO ha realizado una excursión a Sevilla (el 3 de mayo), donde pudieron conocer la Giralda, La Mezquita- Catedral, el Parque de María Luisa:
Esta visita ha sido muy intensa para el alumnado, pero, de nuevo, les ha resultado corta. Estaban cansados por toda la caminata que se dieron, aunque satisfechos por la experiencia vivida.
El alumnado de cuarto de ESO, desde el 18 al 22 de abril, realizaron su viaje de fin de estudios. Desde Lopera se dirigieron a Zaragoza:
A principios de mayo, el alumnado de primer ciclo (primero y segundo de ESO) recibió una charla por parte de la Guardia Civil donde se trataban los riesgos de Internet (redes sociales, subidas de fotos, utlización de what app, etc.), así como del acoso escolar por medio de esos mecanismos:
Dicha charla se repetirá a finales de mayo para el segundo ciclo (tercero y cuarto de ESO), puesto que desde nuestro Centro consideramos que es un tema de actualidad y del cual están poco concienciados tanto el alumnado como las familias y, creemos conveniente que sepan tanto los pro como los contras de las nuevas tecnologías, haciendo hincapié en estas últimas para que se puedan solventar lo más rápidamente posible.
Con motivo de los actos conmemorativos sobre la batalla de Lopera, el ayuntamiento de la localidad nos solicitó nuestra participación en ellos realizando una día de convivencia junto al colegio, con el cual fuimos de excursión a las trincheras del arroyo Salado, donde se les explicó la batalla de Lopera, así como la utilización de las trincheras en las mismas:
En este jornada, volvimos a disfrutar de un día de convivencia entre todo el alumnado del centro, excepto cuarto que se encontraba en su viaje de fin de estudios, además pudimos realizar una actividad de convivencia junto al CEIP Miguel de Cervantes y volvimos a descubrir cosas pasadas en nuestro municipio dentro del contexto en el cual se produjeron.
Sin eventos |