Ana Rey | Secretaría Técnica|
Fundación Europea Sociedad y Educación
José Abascal, 57 (5º B) | 28003 Madrid
T 34 91 455 15 76 | F 34 91 399 40 12
Rue de Trèves 49 Bte 3 | B 1040 Bruxelles |
T 32 2 2806340 F 32 2 2806338
Síguenos en Twitter: @socyedu
El objetivo fundamental de la actividad consiste dar a conocer y profundizar en PDI (Proyectos Documentales Integrados) y forma parte del itinerario de formación previsto para los responsables de bibliotecas escolares, aunque considero que es de interés general para el profesorado.
Como objetivos concretos nos hemos planteados los siguientes::
1. Descubrir las posibilidades de la biblioteca escolar como centro de recursos para la
enseñanza, el aprendizaje y la innovación educativa.
2. Orientar en el conocimiento y la elaboración de Proyectos Documentales Integrados.
3. Ofrecer recursos y estrategias que favorezcan el desarrollo de la competencia informacional y la alfabetización digital.
4. Crear un espacio para la reflexión y el intercambio de experiencias reales sobre proyectos documentales integrados desde la biblioteca escolar.
Se han previsto 30 plazas, y tendrá preferencia el/a responsable de la biblioteca escolar y después el profesorado de centros adscritos al ámbito del CEP de Jaén. . La inscripción se puede hacer a través de la plataforma SÉNECA mediante el código de actividad 152318GE053
Rogamos difunda esta información entre el profesorado de su centro que pueda estar interesado y fundamentalmente entre los/as responsables de su biblioteca escolar . Este taller puede ser una herramienta la dinamización de su biblioteca.
Estimados/as compañeros/as docentes,
La Asociación Cultural Meridiano Imaginario les informa de que ya se encuentra abierta la matrícula de la octava edición del
CURSO DE FORMACIÓN DE PROFESORES DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA, NIVEL BÁSICO.
Le rogamos que difunda esta información entre el profesorado de su centro, pues redundará en una mejor atención educativa entre su alumnado extranjero.
El curso está homologado por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias y por lo tanto es válido para oposiciones y concursos de traslados.
La matrícula se encuentra abierta hasta el 4 de mayo de 2015, en nuestra web http://www.acmeridiano.com/index.php/matricula
Las características básicas del curso son:
- 80 horas lectivas de enseñanza virtual (entorno Moodle).
- Será impartido entre los meses de abril y junio de 2015.
- Precio económico. Pago fraccionable sin recargo.
- Plazas limitadas.
Más información del curso en http://www.acmeridiano.com/index.php/curso-ele o por email en:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Por último queremos agradecerle su colaboración difundiendo esta información.
Un afectuoso saludo, AC Meridiano Imaginario.
Muy buenas a todos y a todas.
Aunque el otro día mandaba un mail con una especie de despedida, y para que se confirme que no paramos en cuanto al desarrollo de actividades formativas, os mando este ¿último? correo con una nueva propuesta para comienzos del mes de enero; en este caso se trata de una actividad sobre la escritura.
Como siempre, os añado el díptico y la referencia del código por si os queréis indagar más al respecto.
Aprovecho la ocasión para mandar otro adjunto con una guía sobre el Bullying homofóbico por si os parece que sea conveniente tenerla.
Un saludo y seguimos en contacto.
Les informamos que se encuentra abierto el plazo de inscripción para la actividad formativa LAS TIC EN EL AULA, que se va a desarrollar en el C.E.I.P. Nuestra Señora de las Nieves en Pegalajar.
El plazo de solicitudes se encuentra abierto hasta el próximo 18 de febrero de 2015 (inclusive). Las solicitudes se pueden realizar accediendo a la plataforma SÉNECA de acuerdo con el siguiente código: 152318GE063, o directamente a través del siguiente enlace: INSCRIPCIÓN
Se adjunta el díptico de la actividad, donde pueden encontrar datos de contenidos, descripción de la actividad, horarios, ponencias,etc.
Para ampliar información pueden consultar la convocatoria en la página web del CEP de Jaén (www.cepjaen.es) o pueden dirigirse al asesor de referencia, Juan de Dios Valdivia Extremera, a través de la siguiente dirección de correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Rogamos difundan esta información entre el profesorado de su centro por si fuera de su interés.
Un saludo,
Le informamos de que está abierto el plazo de solicitudes para inscripción en la actividad
"FABRICACIÓN Y MANIPULACIÓN CREATIVA DEL PAPEL".
Se trata de una actividad formativa, en la modalidad curso presencial, de 28 h de duración, orientada a docentes de centros adscritos al ámbito del CEP de Jaén, de cualquier área, que integren entre sus actividades, prácticas relacionadas con la edición de libros artesanales, en especial los libros de artista. Pretende dotar de habilidades que permitan la fabricación del papel y su manipulación creativa a partir de las propiedades físicas y plásticas del mismo. Se experimentarán diversas técnicas de paper art y de plegado, que servirán como herramientas de creación y diseño.
PONENTES
Jim Lorena es Licenciada en Artes Plásticas y Ciencias del Arte, por la Universidad Paris 1 Sorbona, 1998 y Licenciada en Bellas Artes, especialidad diseño gráfico y grabado, por la Universidad de Sevilla,1986.
Darío Zeruto es Graduado en Ingeniería Mecánica, en el Instituto Superior Politécnico de La Habana (Cuba)
NOTAS DE INTERÉS
- El plazo de solicitudes se encuentra abierto hasta el próximo 14 de febrero de 2015 (inclusive), y se dará prioridad al profesorado de la EAO José Nogué y al orden de llegada de las solicitudes hasta cubrir las 15 plazas ofertadas. Se puede realizar la inscripción a través de la plataforma SÉNECA, de acuerdo con el código 152318GE105.
- Adjuntamos el díptico de la actividad, donde pueden encontrar las fechas de las sesiones y la información completa.
- Para ampliar información e inscribirse en la actividad pueden consultar la página web del CEP (www.cepjaen.es) y "picar" esta actividad.
- Si tiene alguna duda o consulta puede dirigirse a la asesora de referencia, Pilar Balches, a través de la siguiente dirección de correo:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
La Consejería de Educación, Cultura y Deporte realiza la 2ª convocatoria regional de cursos de teleformación del curso 2014-15, dirigida al profesorado de centros docentes andaluces sostenidos por fondos públicos. El plazo de presentación de solicitudes es del 30 de enero al 9 de febrero de 2015. Los cursos se iniciarán el 23 de febrero de 2015.
Para ampliar información, pueden consultar la página web del CEP de Jaén (www.cepjaen.es) o ponerse en contacto con el asesor de referencia de la actividad a través del siguiente correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Le informamos de que está abierto el plazo de solicitudes para inscripción en la actividad "METODOLOGÍAS PARA EL ÉXITO EDUCATIVO DE TODO EL ALUMNADO". Se trata de una actividad formativa, en la modalidad curso presencial, de 20 h de duración, destinada a profesorado de E. Primaria, E. Infantil y E. Secundaria, Orientadores y Orientadoras, Especialistas de PT y AL de centros adscritos al ámbito del CEP de Jaén.
Este curso consta de 5 sesiones que van a ser desarrolladas por personas expertas en las diferentes metodologías que se van a exponer.
La primera sesión tiene un doble objetivo: exponer el catálogo de necesidades educativas especiales que puede presentar nuestro alumnado; y mostrar el marco teórico y el aval científico en el que se apoya el modelo de educación inclusiva, una de las principales líneas estratégicas de la Consejería de Educación andaluza.
Cada una de las siguientes sesiones se dedicarán a mostrar, desde la práctica, cuatro metodologías diferentes de trabajo en el aula: Aprendizaje Cooperativo, Trabajo por Proyectos (Proyecto ROMA) , Grupos Interactivos (Comunidades de Aprendizaje) y Aprendizaje -Servicio
PONENTES
Sesión 1: Marco teórico de la educación inclusiva
Juan García Colmenero, Coordinador del área de necesidades educativas especiales del E.T.P.O.E.P. de Jaén
Esther Roca Campos, Servicio de Formación del Profesorado, Dirección General de Innovación, Ordenación y Política Lingüística de la Comunidad Valenciana. Coordinadora de Formación de Escuela Inclusiva
Sesión 2: Aprendizaje cooperativo
Sonia Casal Medinabeitia, profesora contratada doctora del Departamento de Filología y Traducción de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla
Sesión 3: Trabajo por proyectos (Proyecto ROMA)
Mª José Parages López, Directora del CEIP La Biznaga, de Málaga y coordinadora del profesorado del Proyecto ROMA
Sesión 4: Aprendizaje en grupos interactivos (Comunidades de Aprendizaje)
David Betoret Catalá, Director del CDP Padre Manjón, de Granada
Sesión 5: Aprendizaje-servicio
Roser Batlle Suñer, pedagoga, miembro de la Red Española de Aprendizaje-Servicio; del Centre Promotor d'Aprenentatge Servei, de Cataluña; y miembro de Zervikas Fundazioa, del País Vasco
El plazo de solicitudes se encuentra abierto hasta el próximo 2 de febrero de 2015 (inclusive), y se dará prioridad al orden de llegada de las mismas hasta cubrir las 80 plazas ofertadas. Se puede realizar la inscripción a través de la plataforma SÉNECA de acuerdo con el código 152318GE039.
Adjuntamos el díptico de la actividad, donde pueden encontrar todos los detalles de la misma. Para ampliar información e inscribirse en la actividad, pueden consultar la página web del CEP (www.cepjaen.es).
Sin eventos |